Antoine Henri Becquerel



Antoine Henri Becquerel (Nació en París, el 15 de diciembre de 1852 - y murió en Le Croisic, el 25 de agosto de 1908, con 55 años.) Fue un físico francés descubridor de la radiactividad y galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1903.
En el año 1896 descubrió accidentalmente una nueva propiedad de la materia que posteriormente se denominó radioactividad. Este fenómeno se produjo durante su investigación sobre la fosforescencia. Al colocar sales de uranio sobre una placa fotográfica en una zona oscura, comprobó que dicha placa se ennegrecía. Las sales de uranio emitían una radiación capaz de atravesar papeles negros y otras sustancias opacas a la luz ordinaria. Estos rayos se denominaron en un principio rayos Becquerel en honor a su descubridor. También este personaje gracias a sus valiosas investigaciones y descubrimientos hizo aportes al modelo atómico.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Pierre Curie

Pierre Curie (nacido en París, Francia el 15 de mayo de 1859 y fallecido en París, Francia el 19 de abril de 1906) fue un físico francés, pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad que fue galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1903.
En 1880 descubrió la piezoelectricidad con su hermano Jacques, es decir, el fenómeno por el cual al comprimir un cristal (cuarzo) se genera un potencial eléctrico.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Maria Salomea Skłodowska-Curie

Maria Salomea Skłodowska-Curie, (conocida también como Marie Curie) (7 de noviembre de 1867 - 4 de julio de 1934) fue una química y física polaca, posteriormente nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radioactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
Marie y Pierre estudiaron las hojas radiactivas, en particular el uranio en forma de pechblenda, que tenía la curiosa propiedad de ser más radiactiva que el uranio que se extraía de ella. La explicación lógica fue suponer que la pechblenda contenía trozos de algún elemento mucho más radiactivo que el uranio.
También descubren que el torio podía producir radioactividad.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Wilhelm Conrad Röntgen


Wilhelm Conrad Röntgen1 (Lennep; 27 de marzo de 1845 - 10 de febrero de 1923) fue un físico alemán, de la Universidad de Würzburg, que el 8 de noviembre de 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X. En los años siguientes, Röntgen publicó unos estudios «sobre un nuevo tipo de rayos»,2 que fueron traducidos al inglés, francés, italiano y ruso.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Deja Tu Mensaje!!!

Vistas de página en total